Blog
Blog para la divulgación de la AstronomíaEventos astronómicos 2019
Eclipses visibles desde España en 2019El mejor eclipse visible desde España en 2019 es el eclipse total de Luna del 21 de enero, si bien comienza a las 4:34 de la mañana (hora peninsular) de un lunes. Norteamérica y Sudamérica serán las regiones más...
leer másInicio del invierno de 2018
El inicio del inviernoEl invierno de 2018-2019 comenzará el 21 de diciembre a las 23h 23m hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Esta estación durará 88 días y...
leer másLluvia de meteoros de las Geminidas
Las Gemínidas son una de las mejores lluvias de meteoros del año y también una de las más confiables. Se espera que el momento de máxima actividad ocurra entre la noche del 14 de diciembre. Este año se esperan hasta 120 meteoros por hora durante el máximo, con la...
leer másLluvia de estrellas Leónidas 2018
La famosa lluvia de estrellas de las Leónidas está al llegar. El máximo de su actividad está previsto para la noche del 17 al 18 de noviembre, cuando se espera un número similar a 100 meteoros por hora. No obstante, el 17 de noviembre coincide con la Luna llena...
leer másEl cielo en otoño
Esta es la época del año en la que, quizás mejor que en cualquier otra, la ancha franja de la Vía Láctea se presenta a la observación en las mejores condiciones. La vislumbramos salir, por el cuadrante noreste del horizonte y subir perpendicularmente por la bóveda...
leer másObjetos Messier observables en otoño
Durante el siglo XVIII, el famoso astrónomo francés Charles Messier señaló la presencia de varios "objetos nebulosos" en el cielo nocturno. Habiendo confundido originalmente los cometas, comenzó a compilar una lista de estos objetos para que otros no cometan el mismo...
leer másOtoño 2018
1 El inicio del otoño El otoño de 2018 comenzará el 23 de septiembre a las 3h 54m hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Esta estación durará 89 días y 20 horas, y...
leer másLluvia de estrellas Perseidas 2.018
La lluvia de las Perseidas es una lluvia de meteoros (comúnmente llamados "estrellas fugaces") que sucede todos los años hacia el 12 de agosto. Las Perseidas también reciben el nombre popular de "lágrimas de San Lorenzo" por la proximidad del máximo de la...
leer másEclipse Parcial de Sol de 11 de agosto de 2.018
Eclipse parcial de Sol del día 11 de agosto (Saros 155) Este eclipse parcial es el número 6 de los 71 eclipses del ciclo Saros 155y no será visible desde España. El eclipse será visible en el norte de Europa y noreste de Asia. Se iniciará a las 08h2m TU (Tiempo...
leer másVerano 2018
El verano de 2018 comenzará el 21 de junio a las 12h 7m hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de...
leer más
Comentarios recientes