por Luis Villalta | 2, Dic 2020 | estrellas fugaces, meteoros, sistema solar |
Gemínidas La lluvia de las gemínidas es una lluvia de meteoros (comúnmente llamados “estrellas fugaces”) que sucede todos los años hacia el 14 de diciembre. Las gemínidas tienen una tasa de actividad por encima de los 120 meteoros por hora y una velocidad...
por Luis Villalta | 27, Oct 2020 | estrellas fugaces, meteoros, sistema solar |
Leónidas El lugar de observación puede ser cualquiera con tal de que proporcione un cielo oscuro. Es preferible observar desde un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas), y no utilizar instrumentos ópticos que nos limiten el...
por Luis Villalta | 18, Jul 2020 | estrellas fugaces, meteoros, sistema solar |
Perseidas La lluvia de las perseidas es una lluvia de meteoros (comúnmente llamados “estrellas fugaces”) que sucede todos los años hacia el 12 de agosto. Las perseidas también reciben el nombre popular de “lágrimas de San Lorenzo” por la...
por Luis Villalta | 2, Jun 2020 | constelaciones, eclipse, estrellas, estrellas fugaces, meteoros, planetas, sistema solar, verano |
El inicio del verano El verano de 2020 comenzará el 20 de junio a las 23 horas y 44 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional – Ministerio de Fomento). Esta estación durará 93 días y 15...
por Luis Villalta | 22, Mar 2020 | estrellas fugaces, meteoros, sistema solar |
La lluvia de meteoros de las líridas es visible desde el hemisferio norte (también desde el sur pero a un menor ritmo) entre el 16 y el 25 de abril. Las líridas tienen una tasa media de actividad de 18 meteoros por hora, y una velocidad de 49 kilómetros por segundo...
por Luis Villalta | 14, Mar 2020 | constelaciones, eclipse, estrellas, estrellas fugaces, Luna, meteoros, planetas, Primavera, Sol |
El inicio de la primavera La primavera de 2020 comenzará el 20 de marzo a las 4 horas 50 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional – Ministerio de Fomento). Esta estación durará 92 días y...
Comentarios recientes