
Eclipse parcial de Luna de los días 16 y 17 de julio de 2019
El eclipse parcial de Luna de los días 16 y 17 de julio será visible en Sudmérica, Europa, África Asia y Oceanía, según se muestra en la figura. Este eclipse será visible en España.
El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar el día 16 a las 18 horas y 44 minutos de Tiempo Universal (TU) y será visible en Oceanía, Asia, Africa oriental y central y el este de Europa. El eclipse parcial comenzará a las 20 horas y 2 minutos y finalizará a las 22 horas y 59 minutos, será visible en Oceanía, Asia, Europa, África y Sudamérica. El eclipse terminará el día 17 a las 0 horas y 17 minutos TU. Habrá sido visible en sus últimas fases en Asia occidental, Europa, África, Sudamérica y el extremo oriental de Norteamérica.
Características generales del eclipse |
|
|||
Fases |
TU |
Latitud |
Longitud |
Ángulo posición |
Primer contacto con la penumbra |
18 h 44 min |
22º 0’S |
79º 4’E |
62º |
Primer contacto con la sombra |
20 h 2 min |
21º 57’S |
60º 16’E |
46º |
Máximo del eclipse |
21 h 31 min |
21º 53’S |
38º 54’E |
357º |
Último contacto con la sombra |
22 h 59min |
21º 49’S |
17º 31’E |
306º |
Último contacto con la penumbra |
0 h 17min |
22º 22’S |
13º 36’W |
87º |
Duración del eclipse penumbra |
|
5 horas 33 minutos |
|
|
Duración del eclipse parcial |
|
2 horas 57 minutos |
|
|
Magnitud del eclipse de penumbra |
|
1,70 |
|
|
Magnitud del eclipse de sombra |
|
0,65 |
|

Diagrama Instituto Greografíco Nacional. Observatorio Astronómico Nacional. http://www.ign.es
Características del eclipse en el máximo |
|
Fracción de diámetro lunar inmersa en la penumbra |
170 % |
Fracción de diámetro lunar inmersa en la sombra |
65 % |
Distancia mínima entre el eje de la sombra de la Tierra y el centro de la Luna (en radios terrestres) |
0,64 |
Fuente: Instituto Greografíco Nacional. Observatorio Astronómico Nacional
http://www.ign.es