por Luis Villalta | 19, Oct 2017 |
Messier 72 (también conocido como M72 o NGC 6981) es un cúmulo globular en la constelación de Acuariodescubierto por Pierre Méchain el 29 de agosto de 1780. Charles Messier lo buscó el 4 y 5 de octubre siguiente, y lo incluyó en su catálogo. Ambos decidieron que era...
por Luis Villalta | 1, Oct 2017 |
El cúmulo M15 fue descubierto por Jean-Dominique Maraldi en el año 1746 mientras estudiaba el cometa De Chéseaux. En el año 1764, Charles Messier la incluyó en su catálogo de objetos astronómicos, en el cual lo describió como una “nebulosa sin estrellas”. No fue hasta...
por Luis Villalta | 1, Oct 2017 |
cúmulo globular M5 (también conocido como Objeto Messier 5, Messier 5, M5 o NGC 5904) es un cúmulo globular que se encuentra en la constelación de Serpens. Su magnitud conjunta en banda B (filtro azul) es igual a la 7.341 mientras que su magnitud en banda V (filtro...
por Luis Villalta | 1, Sep 2016 |
El cúmulo globular M2 (también conocido como objeto Messier 2, Messier 2, M2 o NGC 7089), se encuentra en la constelación de Acuario. Fue descubierto por Jean-Dominique Maraldi en 1746. Tiene un diámetro de aproximadamente 175 años luz, y contiene unas 150.000...
por Luis Villalta | 13, Ago 2016 |
El Cúmulo de Hércules (también conocido como Gran Cúmulo de Hércules, Objeto Messier 13, Messier 13,M13 o NGC 6205) es un cúmulo globular de la constelación de Hércules. Fue descubierto por el astrónomo inglés Edmond Halley en el año 1714 y añadido posteriormente por...
Comentarios recientes